"Capacidad de respuesta o de acción de un país, empresa o individuo para afrontar las competencias abierta" (Osires)
"Es el resultado de un constante cuestionamiento de los aciertos obtenidos, en función de la competencia" ( Pablo Omaña Lobo)
"El alto grado al cual se puede producir bajo condiciones de libre competencia, productos y servicios que satisfacen el contenido de los mercados y simultaneamente logre incrementar los ingresos reales de sus ciudadanos" (Alejandro Gómez)
1.2. VENTAJAS
*Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos competitivos.
* Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles.
* Si existe reducción de productos defectuosos, trae como consecuencia una reducción en los costos, como resultado de un consumo menor de materias primas o sea los productos son de mejor calidad.
* Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales organizaciones.
* Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.
* Permite eliminar procesos repetitivos de poco rendimiento evitando así gastos innecesarios.
*Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos competitivos.
* Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles.
* Si existe reducción de productos defectuosos, trae como consecuencia una reducción en los costos, como resultado de un consumo menor de materias primas o sea los productos son de mejor calidad.
* Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales organizaciones.
* Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.
* Permite eliminar procesos repetitivos de poco rendimiento evitando así gastos innecesarios.
1.3 DESVENTAJAS
*Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de la organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre todos los miembros de la empresa.
* Requiere de un cambio en toda la organización, ya que para obtener el éxito es necesaria la participación de todos los integrantes de la organización y a todo nivel.
* En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son muy conservadores, el Mejoramiento Continuo se hace un proceso muy largo.
1.4. EJEMPLOS EMPRESARIALES
La Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit, GTZ, GmbH es una empresa de servicios de la cooperación para el desarrollo que actúa en todo el mundo.
GTZ fortalece directamente a empresas, grupos productivos e instituciones de apoyo seleccionadas, para mejorar la competitividad de las unidades productivas.
Por su forma de organización, es una empresa del sector privado, propiedad del Gobierno Federal Alemán, que trabaja en pro de un objetivo de desarrollo: mejorar de modo duradero las condiciones de vida de la población de los países en desarrollo y en proceso de reformas, y preservar las bases naturales de la existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario